top of page

Obra: Palabras Encadenadas


Sinopsis

Amordazada en un sótano, Laura, una Psiquiatra de treinta años, contempla aterrorizada un vídeo en el que un hombre confiesa ante la cámara ser un asesino en serie. Es Ramón, el psicópata, un tipo aparentemente normal, inofensivo, de unos cuarenta años. Laura reconoce en él a la misma persona que la ha secuestrado y que se mueve ahora alrededor suyo ocultándose entre las sombras. Ramón apaga la tele sin dejar de hablar en ningún momento. Se acerca a ella y quitándole la mordaza le propone jugar a las palabras encadenadas. Si le gana, la dejará marcharse; si pierde, le sacará un ojo. Presa del pánico, Laura acepta enfrentarse a él y comienza un juego sicológico. ¿Se conocían de antes Ramón y Laura? ¿Quién realmente es la víctima y el victimario?

La obra desvela la imposibilidad de marcar límites entre locura y cordura, entre verdugo y víctima. Toca el tema de la violencia doméstica que tan alarmantes cifras tiene en nuestro país y hace una reflexión sobre la salud mental y las relaciones de pareja. El planteamiento moral, los elementos de humor negro , la tensión ascendente, la agudeza y la funcionalidad de sus diálogos, así como la crueldad y prevención presentes en la situación, mantienen al espectador en vilo; mientras afloran progresivamente insospechados detalles que entretejen la trama de amor, miedo, de sobrevivencia y crímen, cuya realidad o ficción se desarrolla ante nuestros propios ojos.

Con un elenco de primera; Yamaris Latorre junto a Jorge Castro, bajo la dirección de Gilberto Valenzuela, desde el 11 de septiembre de 2015, en el Centro de Bellas de Santurce.

#obra #psicología

bottom of page