top of page

Socia Destacada: Ramaris Sepúlveda


La Dra. Ramaris Sepúlveda posee un bachillerato en Administración de Empresas en Gerencia y Recursos Humanos de la Universidad Interamericana de Puerto Rico de San Germán. Además, de una maestría en Consejería Psicológica y un doctorado en Psicología Escolar de la misma institución universitaria. Durante su formación académica, la Dra. Sepúlveda se ha distinguido académicamente en ferias científicas y ha sido reconocida a nivel isla y por la NASA por temática relacionada con la energía solar. Ha pertenecido a organizaciones estudiantiles, organizaciones de apoyo a los animales y a hogares de niños como Portal de Amor en San Germán. Los intereses personales consisten en viajar, el baile, el teatro, la lectura y el compartir con amistades. Ha recibido varios reconocimientos por su trabajo voluntario en la APPR con el premio de Voluntaria Socia-Profesional 2016, la Medalla de Gobernador en el año 2007 y 2008 por la Organización de Asuntos de la Juventud y la medalla de Liderazgo en el año 2009 de la UIPR. Actualmente, tiene su práctica privada en Mayagüez y es supervisora en el Programa de Psicología Escolar de la Universidad Carlos Albizu en Mayagüez. Colabora en un programa en el cual ofrecer consejería psicológica a empleados desplazados y otro programa en el cual ofrece talleres a adolescentes en el área oeste de Puerto Rico. Como parte de su formación como investigadora, ha trabajo en proyectos en el área de neuropsicología con el Dr. Walter Rodríguez y psicología de la salud y terapias alternativas con el Dr. Linares y Dr. Giovanni.

La doctora Sepúlveda se afilió a la Asociación en sus años de formación académica por la Dra. Gloria Asencio, catedrática de la UIPR-SG, y luego, se integró como voluntaria del Grupo de Interés de Personas de Edad Avanzada de la APPR en el año 2014. Ha coordinado al Grupo de Interés de Personas de Edad Avanzada (GIPEA) de la Asociación de Psicología de Puerto Rico (APPR) junto a un equipo de excelentes profesionales. Gracias a los presidentes y presidentas de la APPR que le han dado la oportunidad de impactar a los profesionales, estudiantes y la comunidad sobre la población adulta mayor por medio de educaciones continuas, feria de la salud, talleres en la comunidad, alianzas con otras organizaciones, participación en congresos y convenciones en Latinoamerica. Ha presentado en la Convención de la APPR paneles de expertos y carteles con temáticas relacionadas a los niños, adolescentes y adultos mayores. Actualmente, el equipo de trabajo ha diseñado un certificado de Psicogerontología Integral dirigido a profesionales como: médicos, consejeros, psicólogos, trabajadores sociales y abogados-notarios para adiestrar a los profesionales sobre temáticas de interés sobre los adultos mayores por los cambios significativos en la población puertorriqueñas y las dificultades que se está enfrentando en los diferentes ambientes como económico, laboral, social y familiar.

Ha colaborado con el Comité de Reclutamiento y Retención, Programa de Mentoría y el Comité de Manejo de Emergencia de la APPR. La colega recomienda a los estudiantes y profesionales a formar parte de la asociación, ya que es un espacio que propicia el intercambio de ideas, colaboraciones con profesionales reconocidos, voluntariado y la oportunidad de realización de investigaciones y participación en congresos y convenciones.


bottom of page