Socia Destacada: Brenda Vélez Hernández, MCC

Brenda Vélez-Hernández es Psicóloga Industrial Organizacional y actualmente se encuentra culminando su grado doctoral en dicha concentración. Es la Primera Master Coach (MCC) certificada por la “International Coach Federation” en Puerto Rico, credencial que posee hace más de 10 años. Posee un Bachillerato en Administración de Empresas y contabilidad de la Universidad Interamericana de Puerto Rico. Además, ha obtenido múltiples certificaciones profesionales con prestigiosas organizaciones, tales como: “Jack Phillips Institute” (Certificación en la Metodología de “Return on Investment” ROI), Sales & Marketing International (Certificación como Ejecutivo de Ventas), Ren Coaching en Beijing, China, “Lean Six Sigma”, Coaching de Equipos, Organizaciones Psicológicamente Saludables, entre otras.
Con más de 20 años de experiencia en el mercado de servicios, desarrollo de empresas familiares y “retail”, la Brenda ha consolidado una carrera profesional exitosa sobresaliendo por sus logros en la transformación personal y profesional de talentos, en el desarrollo de gestión empresarial y gerencia ejecutiva incluyendo las áreas financieras, operacionales, organizacionales y de recursos humanos. Su especialización se concentra en los procesos de cambios organizacionales, en los cuales se destacan las áreas de liderazgo, planificación, estrategias de ventas y mercadeo y la administración de Recursos Humanos. Su experiencia incluye el diseño y facilitación de programas de desarrollo y empoderamiento para industrias en Puerto Rico y EU. Además, se desempeña como facilitadora de procesos de formación, mentoría y coaching en programas de medición en el Retorno de la Inversión (ROI) en Puerto Rico, EU y Latinoamérica.
En el campo de Coaching y Mentoría, Brenda se destaca por ser la presidenta y fundadora de CoachArt, organización especializada en el diseño y desarrollo de programas de formación en Coaching, Mentoría y Liderazgo. Durante los años 2011 al 2013 fue Presidente del Capítulo de Puerto Rico de la International Coach Federation, con logros sobresalientes. En la actualidad, la Sra. Vélez es Coordinadora del Comité de Organizaciones Psicológicamente Saludables de la Asociación de Psicología de PR. Entre sus logros recientes se encuentra en el año 2015 la creación de la Fundación “Yo Creo en Puerto Rico”, dirigida a ofrecer educación y herramientas libre de costo en áreas de Coaching, Mentoría y Liderazgo a individuos y organizaciones desventajadas. Como Autora Brenda celebra con gratitud la publicación su libro “Tu Bee…La Inspiración que te Guía hacia Tu Propósito”. Sus pasatiempos favoritos lo son leer, la agricultura, estar en silencio. Su frase favorita es “Soy un Creador de Posibilidades para mi Vida”
Lo que me motivó a integrarme a la APPR fue la oportunidad de servir y apoyar a la profesión de la Psicología desde un espacio pionero y con credibilidad.
Las oportunidades de crecimiento en la APPR han sido de ser colaboradora en el Comité OPS desde el año 2013 hasta ser Coordinadora. Las aportaciones realizadas por nuestro comité incluyen el crear un marco de mayor visibilidad de la práctica de la Psicología Industrial Organizacional (PIO) en el país, el desarrollo de experiencias profesionales especializadas para profesionales PIO y estudiantes de nivel de maestría y doctorado como centro de práctica, el llevar el mensaje de la importancia de ser parte de la APPR para otros profesionales de profesiones relacionadas, dar a conocer el modelo de OPS a las organizaciones locales, el desarrollo del programa de reconocimiento para las organizaciones ganadoras, la creación de un programa de asistencia técnica libre de costo en el modelo OPS para organizaciones sin fines de lucro, entre otros. En el 2017 el enfoque del comité ha sido el apoyo personalizado a 130 organizaciones del sector sin fines de lucro mediante una alianza de colaboración con Fondos Unidos. Hemos creado una experiencia de onboarding y el apoyo mediante asistencia técnica para crear condiciones que permitan encaminarlas a ser organizaciones OPS.
Además, se radicó un proyecto de ley para declarar el mes de noviembre de cada año como el “Mes de las Organizaciones Psicológicamente Saludables”, con el propósito de reconocer, concientizar y orientar a las organizaciones sobre el desarrollo de prácticas que promuevan la salud y el bienestar en el escenario laboral. Ésto a fin de crear conciencia y afianzar en la población la importancia y viabilidad de lograr espacios de trabajo productivos y saludables y para otros fines relacionados. Estos proyectos nuevos se han sumado al trabajo del comité en el ejercicio de realizar diagnósticos organizacionales OPS y la campaña de divulgación continua en el sector industrial y organizacional del modelo OPS. Trabajar en la APPR es una gran oportunidad para aquellos que buscan servir y a la vez desarrollar su liderazgo.