top of page

Socia Destacada: Frances Boulon Jiménez, Ph.D.


Obtuve Maestría en Psicología General de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Río Piedras en 1972. El Doctorado en Psicologia Escolar de Temple University, Philadelphia, Pennsylvania lo completé en 1992. Ofrezco cursos graduados y subgraduados en la Universidad de Puerto Rico, Universidad Interamericana de Puerto Rico y Universidad Carlos Albizu, como parte de la facultad adjunta. También he ofrecido cursos en el Sistema Universitario Ana G. Méndez, Universidades del Este y del Turabo. Disfruto de viajar y del turismo interno en Puerto Rico. Mi frase favorita es "demos el beneficio de la duda".

Mientras cursaba estudios graduados en la UPR, la entonces Presidenta Myrna Sesman invitó a un grupo de estudiantes a una orientación sobre la Asociación de Psicología de Puerto Rico (APPR) en la cual participaron Pasados Presidentes y otros líderes, incluyendo al primer Presidente, Efraín Sánchez Hidalgo. Hablaron de la importancia de unirse para fortalecer la profesión y me convertí en socia estudiante desde 1968. Al completar la maestría, me convertí en socia y en 1979-80 tuve la oportunidad de presidir la APPR.

Desde que comencé fue valioso compartir con psicólogos que han contribuido al desarrollo de la Psicología en Puerto Rico desde la APPR, la cátedra universitaria, el servicio pública, la práctica privada y otras aportaciones a la comunidad. En las actividades educativas de APPR he tenido constantes oportunidades de aprendizaje con expertos de Puerto Rico y del exterior. El trabajo en comités y la Junta Directiva me ha permitido aprender destrezas nuevas de trabajo en equipo, exposición a los medios de comunicación, procesos de política pública, investigaciones y publicaciones. Además contribuye a mi crecimiento personal mediante las relaciones de amistad que valoro mucho.

Desde 2015 coordino el Comité de Relaciones Internacionales. En 2017 también participo en el Comité de Convención, de Pasados Presidentes y el Grupo de Interés de Personas con Discapacidad. En el pasado, ocupe los cargos de Sub Secretaria, Presidenta y Representante de APPR ante American Psychological Association y he coordinado Convención, el Boletín, Revisión del Reglamento y he pertenecido a Comités Ad Hoc nombrados por la Junta para asuntos de Política Pública y encomiendas especiales.

El Comité de Relaciones Internacionales (CRI) se dedica a promover la internacionalización de la Psicologia desde y hacia Puerto Rico. Cultivamos enlaces con organizaciones del exterior, incluyendo Sociedad Interamericana de Psicología(SIP), American Psychological Association (APA), Union Latinoamericana de Sociedades de Psicologia (ULAPSI) y otras. Invitamos a colegas del exterior a participar en eventos de la APPR y les acompañamos como anfitriones durante sus visitas. Promovemos la participación de colegas de Puerto Rico en eventos internacionales mediante divulgación de anuncios, coordinación con agentes de viajes y organización de presentaciones donde se dé a conocer la labor de la APPR y de la Psicologia puertorriqueña en general. Algunos eventos del 2018 que anunciaremos son el Congreso Regional de Psicologia en Nicaragua en julio, Convención de American Psychological Association en San Francisco en agosto, Convención de National Latino Psychological Association en San Diego en octubre y Hominis en Cuba en noviembre. Durante 2017 hemos apoyado la participación en redes internacionales para atender desastres, especialmente con la participación de la Co-Coordinadora del CRI, Mariveliz Caban.

Recomiendo a todos los estudiantes de Psicología y colegas formar parte de la APPR. Considero que el prestigio y fortaleza de la profesión en el país se ha alcanzado en gran medida por el esfuerzo y dedicación de la Asociación, sus líderes y socios. Pertenecer a la APPR brinda constantes oportunidades de crecimiento profesional, enlaces con colegas y organizaciones importantes para fortalecer nuestra labor y ratos de esparcimiento con amistades muy apreciadas. Además, el estar vinculado a la APPR permite a profesionales y estudiantes mantenerse al día y participar en asuntos y eventos de interés profesional.


bottom of page