Mes de la concienciación de las Deficiencias en el Desarrollo
El Grupo de Interés de las Personas con Diversidad Funcional te orienta.

En el 1987, el entonces presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, Ronald Regan, escribió una proclama pública, a los fines de que se reconociera el mes de marzo como el mes de la concienciación de las Deficiencias en el Desarrollo. Esto con el propósito de crear conciencia en la nación norteamericana acerca del potencial que tiene esta población. (National Association of Councils on Developmental Disabilities, 2018). De acuerdo con la Ley 106-402, mejor conocida como la “Developmental Disabilities Assistance and Bill of Rights Act 2000”, se define en la Sección 102 (8) de dicho estatuto una Deficiencia en el Desarrollo como una discapacidad de una persona que:
Es atribuida a una condición física, mental o sensorial o la combinación de una condición física o mental.
Se manifiesta antes de los 22 años.
Afecta 3 o más áreas del diario vivir de una persona. Estas áreas son:
a. Cuidado propio b. Problemas en el lenguaje receptivo y perceptivo c. Aprendizaje d. Movilidad e. Autosuficiencia económica f. Capacidad para vivir independiente g. Refleja la necesidad del individuo de obtener una combinación y secuencia de servicios interdisciplinarios y especiales, los cuales son planificados y coordinados (Developmental Disabilities Assistance and Bill of Rights, 2000).
Durante el mes de marzo en el 2018, la "National Association of Councils on Developmental Disabilities", la "National Disability Rights Network" y la "Association of University Centers on Disabilities", están divulgando una campaña con el propósito de crear conciencia acerca de las Deficiencias en el Desarrollo. La campaña lleva por nombre "See me for me". El tema de la campaña promueve mirar mas allá de la discapacidad y reconocer a la persona.
Grupo de Interés de las Personas con Diversidad Funcional de la Asociación de Psicología de Puerto Rico