Socia Destacada: Dra. Fermina Liza Román Alameda

La doctora Fermina Liza Román Alameda tiene una maestría y un doctorado en consejería psicológica de la Universidad Interamericana, Recinto Metropolitano. A los 17 años de edad ingresó a las Fuerzas Armadas donde luego de completar estudios y numerosos entrenamientos se convierte en oficial ostentando el rango de capitán. Dentro del campo de la psicología, ha ampliado sus estudios universitarios certificándose en varias áreas de interés: En el área de la psicología pre y perinatal posee una certificación en educación perinatal bajo el método Baby Empowerment Birth Education bajo la tutela de la Dra. Jill Chase y bajo la American Pre and Perinatal Psychology Association. Es Doula de Pérdida certificada por Still Birthday University, educadora perinatal y se ha educado en procesos de duelo y consejeria militar. Se certificó además en desarrollo de infantes e intervención temprana con el estado de la Florida y en autismo en el recinto de Ciencias Médicas de Puerto Rico. Culminó estudios en Análisis de Conducta Aplicada con ABA España y un entrenamiento certificado en certificación en Salud Mental Materna por Post Partum Stress International (PSI) .
Actualmente es contratista para el gobierno federal fungiendo como psicóloga de niños y adolescentes donde apoya la reintegración de familias militares asi como de coordinadora del programa de ayuda psicológica del Navy y los Marines. Además es consultora en psicología pre y perinatal para varios obstetras, hospitales, parteras y familias gestantes. Desde este ámbito fue una de las proponente del proyecto de ley 2560 el cual fue aprobado exitosamente estableciendo protocolos humanizados en los hospitales de Puerto Rico tras la pérdida gestacional. Lo que es conocido actualmente como la ley 184 de 2016. En la práctica privada la Dra. Román tiene un centro de servicios de bienestar y salud mental materno infantil en Manati Puerto Rico Grow Pregnancy and Parenting Center y fue directora del capítulo de Puerto Rico Peaceful Parenting (organización internacional enfocada en la educación a padres sobre estrategias de crianza pacifica) y colaboro en el programa SePare como psicóloga perinatal. La Dra Román posee una comunidad virtual de sobre 45,000 seguidores.
Es Vice presidenta y Co fundadora de la Asociación de Psicología Pre y Perinatal de Puerto Rico. Maneja un grupo de apoyo de duelo perinatal para padres que han perdido sus bebes. Además colabora para varias revistas y espacios televisivos. Además fue colaboradora del libro La aportación de la investigación cualitativa al campo de la salud en Puerto Rico. Es miembro activa de la Perinatal Psychology Association, American Psychological Associaton división 19: Psicología militar y de Asociación de Psicología de Puerto Rico donde pertence al comité Conciencia Ciudadana y es co-coordinadora del comité Promoción del Desarrollo Integral de la Niñez.
"Me motive a integrarme a la APPR la oportunidad de crear redes de apoyo, colaboración y trabajo con otros colegas para de esta forma continuar ganando conocimientos en la psicología y poder aportar a la disciplina en Puerto Rico. Comencé en la APPR como miembro del comité Conciencia Ciudadana y desde el 2018 me han dado la oportunidad de participar como co-coordinadora del Comité Ad Hoc Promoción del Desarrollo Integral de la Niñez donde tengo la dicha de poder aportar al bienestar de los niños y niñas de Puerto Rico. Así como participar en los talleres pre convención como exponente".
"Le recomiendo a los colegas y estudiantes (futuros colegas) que tengan la oportunidad de unirse a la APPR ya que es provee ventajas para el desarrollo profesional. La APPR organiza encuentros, talleres y eventos donde puedes actualizar tus conocimientos, además que constituye una excelente oportunidad para contactar con otros compañeros del gremio".
Su pasatiempo favorito es corer y compartir con sus hijas.
Su frase favorita es “Todos somos visitantes de este tiempo, de este lugar, estamos solamente de paso. Nuestro objetivo es observar, crecer, amar y después volver a casa”.
#2019 #sociadestacada #PDIN