top of page

APPR Presente | Febrero 2020


Comienzo de Año 2020

Comenzamos el nuevo año 2020 con mucho entusiasmo. Sin embargo, los terremotos del 7 de enero trastocaron nuestras vidas. A partir de entonces fue necesario enfocar nuestras acciones ha colaborar con nuestros hermanos(as) del sur.

  • Desde el mismo 7 de enero en la tarde, la Dra. Irma A. Torres Rivera, miembro de nuestra Junta Directiva, se acercó a Guánica para comenzar a llevar Primeros Auxilios Psicológicos a los(as) afectados por el terremoto.

  • Desde ese día nuestra Red de Respuesta en Salud Mental para Emergencias y Desastres (RRSMED) comenzó a coordinar servicios para el sur.

  • Más de 100 psicólogos(as) voluntarias se insertaron en distintas brigadas para colaborar, en alianza con la Universidad Carlos Albizu, el Colegio de Médicos Cirujanos y la Fundación Extrabases.

  • Hemos dicho presente en charlas de manejo de emociones a empleados(as) de distintas compañías a lo largo del país.

  • Ofrecimos apoyo también al Departamento de Corrección y Rehabilitación, acompañándole en una de sus brigadas y visitando la cárcel Las Cucharas para ofrecer Primeros Auxilios Psicológicos a confinados y oficiales.

La RRSMED ha estado muy activa y también ha estado capacitándose para continuar con su labor en el país.

  • El pasado sábado, 8 de febrero recibieron un taller de FEMA sobre Incident Command.

  • El próximo sábado, 29 de febrero recibirán otro sobre varios temas relacionados con la prevención de trauma.

  • Ya estamos coordinado esfuerzos para ofrecer adiestramientos similares en las áreas oeste y en el este del país. Estén pendientes.

Acuerdos de Colaboración

Luego de la primera fase de ofrecer Primeros Auxilios Psicológicos nos hemos movido a buscar alternativas para ofrecer cuidados de manera sostenida a personas necesitadas de servicios psicológicos bajo la sombrilla de nuestro Programa de Servicios Psicológicos Integrados (ProSPI). Algunas alternativas para el logro de este objetivo son:

  • Firmamos un acuerdo colaborativo con Fondos Unidos para ofrecer talleres a maestros(as) y personal escolar para adiestrarles en el manejo de emociones de sus estudiantes. Ya hay coordinados 8 talleres en área metropolitana y pueblos del sur.

  • Logramos un donativo a través de la Fundación Extrabases para ofrecer servicios psicoterapéuticos directos en un modelo de 7 sesiones a personas afectadas por los terremotos.

  • También establecimos un acuerdo para ofrecer servicios de psicoterapia a oficiales del Departamento de Corrección y Rehabilitación que laboran en la cárcel de mujeres, así como a las confinadas. Este acuerdo, entre la APPR, la Fundación Felisa Rincón de Gautier y el Departamento de Corrección nos permitirá tener este semestre cuatro estudiantes de práctica de la Ponce Health Sciences University ofreciendo servicios en el Complejo Correccional para Mujeres de Bayamón.

El año ha comenzado con grandes desafíos. Sin embargo, también presenta grandes oportunidades de contribuir a la salud mental de nuestra gente. Únete, participa y sé parte del cambio que deseas ver en nuestro país.




#APPRPresente

bottom of page