top of page

Asamblea Extraordinaria 2021

Estimado socio o socia:


Reciba un cordial saludo de nuestra presidenta, la Dra. Kevia M. Calderón Jorge, y de la Junta Directiva 2021. Con entusiasmo le convocamos a asistir a la Asamblea Extraordinaria que se llevará a cabo de manera virtual, el viernes, 5 de marzo de 2021, a las 5:30 de la tarde. Su asistencia a esta Asamblea es fundamental para concluir los trabajos iniciados en la pasada Asamblea 2020 y atender otros asuntos impostergables. Por tratarse de una Asamblea Extraordinaria sólo se atenderán los asuntos presentados en la Agenda que se incluye con esta Convocatoria.


Si usted interesa participar en esta Asamblea Extraordinaria le solicitamos que ingrese a https://form.jotform.com/210404256942854 y complete el formulario electrónico que allí se encuentra. Para participar y ejercer su derecho al voto, el Reglamento requiere que usted tenga su cuota del año en curso al día. Si usted no tiene la cuota al día y desea participar en la Asamblea, sugerimos que ingrese al siguiente enlace (http://form.jotform.co/form/50277483669872) para actualizarla.


Por tratarse de una asamblea virtual es importante que usted actualice su membresía en o antes del jueves, 4 de marzo a las 5:00 de la tarde. De esa manera podemos garantizar que usted reciba sin dificultades el enlace para entrar a la reunión.


Conforme a nuestro Reglamento “Los Socios y Socias profesionales, afiliados, honorarios, jubilados y estudiantes graduados(as) de la APPR tendrán derecho a voz y voto en todos aquellos asuntos deliberativos y administrativos de la APPR”. Los(as) estudiantes subgraduados socios igualmente podrán participar de la Asamblea, pero no tendrán derecho al voto.


Igualmente, contamos con su participación en nuestro Simposio Temático Anual “Iniciativas de prevención y mantenimiento de salud integral”, que se llevará a cabo el viernes, 12 de marzo del corriente. Este Simposio se transmitirá en la modalidad virtual sincrónica. La sede de la transmisión será el Recinto de Carolina de la Universidad de Puerto Rico. Encontrará información sobre el programa en la página web de la APPR (www.asppr.net).


En anejo le incluyo la agenda para la Asamblea y las Reglas para el Debate. Le invitamos a celebrar los logros de la Asociación y a continuar impulsando el cambio de nuestra organización y nuestro país.

¡Le esperamos!


Cordialmente,


Kevia M. Calderón Jorge, PhD

Presidenta 2021


 

Agenda para la Asamblea Extraordinaria 2021


I. Primera Parte

A. Apertura

1. Llamada al orden

2. Saludo de la Presidencia

II. Parte informativa y deliberativa

A. Constitución de la Asamblea

1. Comprobación de Convocatoria

2. Determinación de Quórum

3. Consideración y aprobación de Reglas Básicas del Debate

B. Nominaciones y Constitución de Comité de Escrutinio para la selección del Secretario(a) de la Junta Directiva 2021

1. Selección del Comité de Escrutinio

2. Presentación de candidatos y candidatas al puesto vacante

3. Votaciones

4. Informe del Comité de Escrutinio

C. Consideración de Enmiendas al Reglamento (Se retoma la discusión de las enmiendas a Reglamento, a partir del Artículo 91 del documento sometido para consideración de la Asamblea Anual 2020.)

III. Clausura



Reglas Básicas para la Asamblea y el Debate


La situación provocada por la pandemia del COVID 19 ha trastocado los trabajos de todas las entidades, impidiéndose por el gobierno, y la prudencia, las reuniones o asambleas presenciales. Ante esta situación, realizamos un balance con lo dispuesto en nuestro Reglamento y el derecho aplicable para facilitar nuestra asamblea anual en formato híbrido y por métodos electrónicos. Con el propósito de garantizar la participación de todos los socios(as) en la Asamblea, incluimos algunas reglas que regirán durante los trabajos. El fiel cumplimiento de estas nos permitirá canalizar efectivamente la participación, aligerar los trabajos y discutir todos los asuntos en agenda en el menor tiempo posible.


  1. Esta asamblea se grabará para facilitar la preparación del acta posteriormente.

  2. El socio o socia accederá a la asamblea través de un enlace electrónico que se le proveerá. Podrá acceder a la asamblea usando una computadora, un teléfono celular o una tableta.

  3. Solamente socios y socias bona fide, debidamente inscritos(as) e identificados(as) podrán participar en esta asamblea virtual. Las personas conectadas en la asamblea que no cumplan con estos requisitos se les desconectará. Para lograr la identificación del socio(a) de manera correcta este(a) deberá entrar a la plataforma de transmisión (e.g., Zoom, Go-to-meeting, Team, Skype) utilizando su nombre completo. Personas con nombres como “iPad”, “iPhone 1” u otros no se les dará acceso.

  4. El cuórum será el mismo que establece el Reglamento para asambleas presenciales.

  5. Todos los socios y socias tendrán activado su sistema (i.e., computadora, teléfono o tableta) para escuchar. Para mantener el orden conservarán sus micrófonos en silencio (mute).

  6. Si la Junta Directiva perdiera la conexión, la reunión quedará en suspenso hasta que se logre la reconexión. Si no se logra la reconexión en 10 minutos se clausurará la reunión.

  7. Si un socio(a) se desconecta, será su responsabilidad realizar el proceso necesario para reconectarse.

  8. Los teléfonos móviles deberán estar en modo de vibración o en silencio. Sólo se permitirá grabar los trabajos de la asamblea por el método acordado por la Junta.

  9. El socio o socia que desee presentar una moción o debatir un asunto deberá “levantar la mano” usando el recurso que provee la herramienta electrónica utilizada para celebrar esta asamblea virtual. Tan pronto la presidenta le reconozca, deberá encender su micrófono, identificarse y presentar su planteamiento. Cada miembro presentará su moción o pregunta en forma clara y exacta, sin argumentar la misma.

  10. Todo socio o socia sólo podrá hacer a la Presidencia una pregunta a la vez.

  11. Si existiera debate sobre algún asunto, se concederá un máximo de dos (2) turnos a favor y dos (2) en contra; limitados a un máximo de dos (2) minuto por exponente.

  12. Nadie consumirá dos (2) turnos consecutivos en el mismo debate o asunto. Nadie podrá consumir un segundo turno hasta que la Presidencia se asegure que todos han consumido su primer turno.

  13. Todo participante en el debate deberá ceñirse al tema en discusión, es decir, al asunto ante la inmediata consideración de la asamblea. En caso de que se aleje del tema será llamado al orden por la Presidencia.

  14. La Presidencia protegerá al que consume un turno ante la asamblea contra interrupciones indebidas por parte de cualquier socio(a).

  15. La Presidencia declarará fuera de orden a cualquier socio o socia que se exprese descortésmente, en forma irrespetuosa, que emplee algún lenguaje ofensivo contra cualquier socio(a) o invitado a esta Asamblea o que viole estas reglas. Al socio o socia que Presidencia declare “fuera de lugar” se le apagará el micrófono.

  16. La Presidencia no terminará prematuramente una discusión o debate. Una vez se hayan agotado todos los turnos y se ha procedido con una votación, no se interrumpirá la misma para escuchar a una persona que no indicó a tiempo su deseo de expresarse.

  17. La plataforma electrónica utilizada para la Asamblea permite realizar votaciones mediante la función de encuestas (polling). Estas votaciones se tabularán inmediatamente. Se proveerán los resultados de manera instantánea.

  18. Se dispensará la lectura del Acta anterior y todo informe incluido en el documento titulado “Informe para la Asamblea”, excepto el de Presidencia. Los informes serán automáticamente recibidos y se pasará a atender las preguntas que procedan.

  19. Estas reglas del debate entrarán en vigor inmediatamente sean aprobadas por mayoría de los socios y socias presentes.

bottom of page