Campaña #NoMasTransOdio
El Comité de la Diversidad de Sexo, Género y Orientación Sexual (CDSGOS) De la Asociación de Psicología de Puerto Rico (APR) se une a los esfuerzos profesionales, comunitarios y de activismo a favor de los derechos humanos de las comunidades género-diversas. Esto cobra particular relevancia cuando en los pasados dos años hemos visto un incremento de asesinatos de personas trans en Puerto Rico. Por esta razón, hemos levantado la campaña de #NoMásTransOdio.
Lamentablemente, en nuestra sociedad aún permean entendidos equívocos sobre las personas que se identifican con un género o sexo distinto al sexo asignado al nacer. Reiteramos que ser una persona trans, cuir (queer) y/o no-binaria no significa que la persona esté enferma o que tenga algún trastorno mental. Entendemos que este tipo de discurso perpetúa pensamientos prejuiciados y da paso a actos discriminatorios. Denunciamos categóricamente cualquier forma de odio o violencia hacia esta población. Como profesionales de la salud es nuestro deber ético continuar educando a la población en general, de acuerdo con los más altos estándares de cuidado.
Esperamos que esta campaña sirva para generar mayor visibilización y para estimular el deseo de aprender. La misma estará dividida en dos partes. Por un lado, enfocará en la importancia de las vidas trans, cuir y no-binarias; por el otro, va dirigida a lo que las personas género-diversas esperan de profesionales de la salud. Durante este año se harán públicos diversos videos cortos educativos para estos fines. Reconocemos que las experiencias que recoge la campaña están limitadas a las personas que participaron.
Este proyecto fue realizado en colaboración con diversas personas que, a través de su activismo, han educado sobre las vidas trans, cuir y no-binarias en el pasado. Deseamos ser el instrumento a través del cual sus voces sean amplificadas y, a su vez, hacer eco a sus reclamos. Agradecemos enormemente la participación de Kevia M. Calderón Jorge, Nery-Jo Fernández Ortiz , Mike Rivera, Esteban Landrau, Danna Sultana, Ínaru de la Fuente Díaz, Justin Jesús Santiago, Ivana Fred, Ray Rohena Pérez y las personas del CDSGOS involucradas en este proyecto. Sin su compromiso, esta campaña no sería posible.
Para más información puede comunicarse escribiendo a comité.lgbt@asppr.net o info@asppr.net.
Caleb Esteban Reyes, PhD
Coordinador
Comité de Diversidad de Sexo, Género y Orientación Sexual
Kevia M. Calderón Jorge, PhD
Presidenta 2021