DORMIR es SALUD
Los seres humanos somos la única especie que se priva de dormir. Los estilos de vida modernos invaden de actividad y trabajo las horas que deberían dedicarse a dormir. Tanto adultos como niños están durmiendo mucho menos de lo que es necesario. Dormir suficiente es un requisito para nuestra salud física y mental. Dormir no es perder tiempo; dormir es invertir en bienestar. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado una epidemia de pérdida de sueño en todas las naciones industrializadas. Los países donde el tiempo de sueño ha disminuido dramáticamente, como lo es en EE. UU., El Reino Unido, Japón, Corea del Sur y varios en Europa Occidental, sufren el mayor aumento en las tasas de enfermedades físicas y trastornos mentales.
La campaña DORMIR es SALUD “Saludable soy cuando duermo mejor”, FUE creada por la Asociación de Psicología de Puerto Rico para promover el dormir de manera saludable y tener un sueño reparador. La misma está dirigida al público en general, con énfasis principal en la niñez. Va dirigida a crear conciencia sobre los beneficios que se derivan de las horas de sueños recomendadas. Para los(as) adultos y la niñez los beneficios son muchísimos y contribuye a la prevención de problemas de salud física y mental. La meta de la campaña es lograr en la población la creación de hábitos de sueños que sean parte integral del estilo de vida.
Queremos invitarles a conocer el personaje de REM este próximo lunes, 27 de julio a las 6:00 de la tarde, en una transmisión en vivo por la página de Facebook de la Asociación de Psicología de Puerto Rico. Su nombre responde a la fase Rapid Eye Movement, por sus siglas en inglés (REM). Esta es una de las fases del sueño más importantes y se caracteriza por la presencia de una elevada actividad cerebral. El personaje REM estará comunicando al público información valiosa que le ayudará a entender la importancia de cuidar nuestro descanso para prevenir condiciones de salud, trastornos mentales, el estrés, ansiedad, depresión y poder disfrutar de bienestar general. La Dra. Kalitza Baerga Santini, presidenta de la Asociación de Psicología de Puerto Rico comentó “Nos complace invitarles a conocer a REM y a compartir la campaña para mejorar nuestro descanso. En los últimos meses el ciclo del sueño se ha visto afectado y queremos ofrecer herramientas que ayuden tanto a la niñez, como a los adultos a regular el mismo”. El programa Sembrando Futuro de United Way de Puerto Rico se une a la campaña “Dormir es Salud” porque reconoce la importancia que tiene en el desarrollo de la niñez. “Se ha comprobado que la falta de sueño tiene consecuencias negativas para la salud del ser humano, por lo que es importante adoptar estrategias preventivas y hábitos que contribuyan a una mejor salud” indicó el Sr. Juan González, Gerente del Programa Sembrando Futuro.

La campaña estará disponible a todo el público en la página web www.asppr.net
Para más información pueden comunicarse llamando al (787) 751-7100 o escribiendo a direccionejecutiva@asppr.net.
#campañaeducativa #dormiressalud #rem #campaña