Endosamos el comunicado de prensa de organizaciones civiles que se expresan contra el PS693
Contactos:
Lcda. Frances Collazo Cáceres, (787) 439-8977
Lcda. Amárilis Pagán Jiménez, (787) 486-6432
Lcda. Yanira Reyes, (787) 243-9470
Dra. Migna L. Rivera García, (787) 526-9441
Tania Rosario Méndez, (787) 531-7201
Organizaciones civiles publican informe negativo sobre el PS693 y piden a legisladoras y legisladores en la Comisión de Asuntos de Vida y Familia que voten en contra de cualquier informe positivo que les sea propuesto hoy desde la misma
San Juan, Puerto Rico, 2 de junio de 2022 - Ocho organizaciones civiles publicaron en la mañana de hoy un extenso informe negativo sobre el Proyecto del Senado 693 que limita el derecho al aborto en Puerto Rico a partir de la semana 22 de gestación. Otras 26 organizaciones endosaron el informe negativo. Todas están solicitando que las legisladoras y legisladores de la Comisión de Asuntos de Vida y Familia lean el informe y voten en contra del proyecto de ley.
Las organizaciones a cargo del informe fueron Proyecto Matria, Inc., Colegio de Profesionales del Trabajo Social de Puerto Rico, Inter Mujeres Puerto Rico, Asociación de Psicología de Puerto Rico, Campaña Nacional Aborto Libre, Seguro y Accesible, Taller Salud, American Civil Liberties Union Puerto Rico (ACLU-PR) y Asociación Puertorriqueña Pro Bienestar de las Familias, Inc. (Profamilias). En su análisis, las organizaciones consideraron aspectos legales, médicos y de derechos humanos, así como el trámite legislativo y el proceso de vistas públicas.
Según el propio informe, las “organizaciones hicieron el ejercicio de asistir y/o escuchar las vistas públicas; de estudiar todos los memoriales sometidos a la Comisión de Asuntos de Vida y Familia y a la Comisión de Asuntos de la Mujer. Dichos documentos son públicos. A partir de ese estudio, de la ponderación de los datos y argumentos incluidos en éstos, de una discusión profunda preparamos nuestro propio informe negativo sobre el PS 693 y lo hacemos público para beneficio del país y de las senadoras y senadores que tendrán la gran responsabilidad de asumir una postura en torno al informe de la Comisión de Asuntos de Vida y Familia. Esto lo hacemos con el más alto nivel de responsabilidad hacia el país, pero también desde un compromiso inquebrantable con el derecho a la intimidad, a la vida y a la paz de las mujeres y personas gestantes que habitan Puerto Rico”.
Organizaciones endosantes del informe:
1. Comité Amplio para la Búsqueda de la Equidad
2. Casa Juana Colón
3. Kilómetro Cero
4. Fòs Feminista: Alianza Internacional para la Salud, los Derechos y la Justicia Sexual y Reproductiva
5. Siempre Vivas- Mayagüez
6. Hispanic Federation
7. Las Mingas- Doulas de Aborto
8. IPPF ACRO Federación Internacional de Planificación Familiar Oficina de las Américas y el Caribe
9. Amnistía Internacional- Puerto Rico
10. Coordinadora Paz para las Mujeres
11. Observatorio de Equidad de Género de Puerto Rico
12. Casa Pensamiento de la Mujer del Centro, Inc.
13. Balance Promoción para el Desarrollo y Juventud AC- México
14. Fondo de Aborto para la Justicia Social MARIA- México
15. Vecinas Feministas por la Justicia Sexual y Reproductiva de América Latina
16. Organización Puertorriqueña de la Mujer Trabajadora
17. Casa Protegida Julia de Burgos
18. Mentes Puertorriqueñas en Acción
19. Vínculo Animal Puerto Rico
20. Desarrollo Espiritual y Calidad de Vida
21. Movimiento Amplio de Mujeres de Puerto Rico (MAMPR)
22. Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres, CLADEM Puerto Rico
23. Caderamen
24. Proyecto 85
25. Departamento de Psicología del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico
26. Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico