top of page

Felicitaciones al Colectivo Ilé


La Asociación de Psicología de Puerto Rico (APPR), se une al reconocimiento y felicitaciones al Colectivo Ilé en sus 30 años de lucha antirracista. El Colectivo Ilé trabaja hacia la creación de cambios sistémicos, institucionales y culturales que lleven a la erradicación del racismo, y otras opresiones entrelazadas. Su propósito es educar, organizar e investigar para fortalecer el trabajo antirracista y descolonizador que lleve a generar cambios en el ámbito comunitario, académico, espiritual, psicológico-social, cultural, económico y político dentro y fuera de Puerto Rico. Su aspiración es formar alianzas a través de la organización comunitaria con diversos sectores de la sociedad para afirmar las raíces africanas y erradicar el racismo institucional, cultural e individual en espacios dentro y fuera de Puerto Rico.


Durante estos 30 años, Colectivo Ilé ha “denunciando las desigualdades, visibilizando y celebrando la negritud desde y para las comunidades en Puerto Rico”[1]. Colectivo Ilé ha sido clave para el desarrollo de una educación antirracista a través de programas de capacitación, talleres, cursos, presentaciones, entre otros.

Además, Colectivo Ilé ha tenido un rol importantísimo, en los datos que se recogen en el Censo de los Estados Unidos, en la educación para que las personas negras respondan a su realidad histórica racial y no ha categorías genéricas culturalmente, que no son representativas de la población puertorriqueña. Dichos esfuerzos rindieron frutos cuando en el Censo 2020 se logró “una disminución significativa en el porcentaje de personas que se identificaban solamente en la categoría racial blanca”[2]. La meta era disminuir de 75.8% a menos de 70%, pero los resultados revelados demuestran una reducción de un 75.8% a un 17.1%. Estos resultados dan cuenta que es posible obtener estadísticas que visibilicen la afirmación de la identidad racial negra, y el reclamo de nuestra afrodescendencia y negritud en Puerto Rico.

Su trabajo internacional se entrelaza con organizaciones activistas contra la opresión en otras partes del mundo, que incluye la Red Internacional de Mujeres en Contra el Militarismo, PeaceWatch/Ireland, y The People’s Institute.


El Colectivo Ilé ofrece apoyo individual a personas y grupos en la lucha por el cambio social. Miembras(os) de la APPR han participado de los talleres antirracistas a organizaciones comunitarias, feministas y profesionales. Además, en la pre-convención, el pasado noviembre 2022 en el Ponce Hilton, la Profa. María Reinat Pumarejo ofreció el taller: Trabajo antirracista y descolonizador: Organizando para la conciencia en acción.

La APPR reconoce las luchas y reivindicaciones de las personas Afrodescendientes, Afrocaribeñas y de la Diáspora, a través del trabajo antirracista de Colectivo Ilé. Destacamos el trabajo de la psicóloga, Dra. Marilú Franco Ortiz y psicólogo, el Dr. Raúl Quiñones Rosado.


Migna L. Rivera García, PhD

Presidenta

Asociación de Psicología de Puerto Rico





[1] Díaz Tirado, A. (3 de diciembre, 2022). A 30 años de lucha antirracista, el Colectivo Ilé nombra los retos que aún enfrentan para erradicar este mal. El Nuevo Día. https://www.elnuevodia.com/noticias/locales/notas/a-30-anos-de-lucha-antirracista-colectivo-ile-nombra-los-retos-que-aun-enfrentan-para-erradicar-este-mal/ [2] Colectivo Ilé (2021). Puerto Rico no se quedó en blanco… Nuestra reacción a los resultados en el Censo 2020. http://colectivo-ile.org/?p=991



FELICITACIONES AL COLECTIVO ILÉ
.pdf
Download PDF • 134KB

bottom of page