Incidentes de violencia contra afroamericanos
La Asociación de Psicología de Puerto Rico (APPR) expresa el más enérgico rechazo a los incidentes de violencia contra afroamericanos que se han repetido con intensidad en Estados Unidos en días recientes. El asesinato de George Floyd a plena luz del día, por un policía en Minnesota, y los insultos expresados por una mujer de raza blanca hacia un afroamericano en el Parque Central de Nueva York, demuestran la intensidad del menosprecio por la comunidad afroamericana a pesar de tantos años de lucha por afirmar los derechos humanos, de todos los individuos.
La psicología en su quehacer científico ha demostrado el impacto nocivo de la discriminación, violencia y micro-agresiones relacionadas a diferencias étnicas, raciales y hacia cualquier grupo cuyas características se distancien del grupo dominante en cualquier comunidad. En nuestro quehacer docente y de servicio educamos sobre el aprecio por la diversidad y trabajamos en la sanación de víctimas del rechazo por motivo de pertenencia a grupos raciales, étnicos, entre otros. Nuestro compromiso ético incluye promover el bienestar colectivo y rechazar toda acción que represente abuso de poder y opresión sistémica hacia cualquier individuo o grupo.
No podemos distanciarnos en Puerto Rico del impacto de estas experiencias en Estados Unidos, por nuestros vínculos estrechos con dicha nación y sus comunidades. Nuestra responsabilidad con el pleno desarrollo de cada individuo y la solidaridad comunitaria nos obligan a denunciar actos de abuso de poder y violencia. También necesitamos combatir factores amplios de la sociedad como políticas públicas discriminatorias, desigualdad de acceso a beneficios y servicios como educación, salud y vivienda, que abonan a las situaciones que están afectando los Estados Unidos en este momento, aunque han ocurrido por décadas, en esa nación y en otras.
Nos unimos al clamor de múltiples grupos profesionales, comunitarios y de artistas que denuncian estos actos de violencia racial. Compartimos expresiones de organizaciones aliadas a la APPR como la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP), la Asociación de Psicología Escolar de Puerto Rico (APEP) y la American Psychological Association sobre esta tragedia colectiva. Invitamos a apreciar el poderoso mensaje visual y musical llamado Déjame Respirar que expresa el proceso de aprendizaje de desprecio por la negritud, el impacto emocional de estas construcciones sociales y nos invita a unirnos en solidaridad para combatir esta otra pandemia, que padecemos por tanto tiempo.
Producción: @javierivanpr y @vinramos.pr | Fotografía: @javierivanpr | Música original de: @vinramos.pr | Edición: @zaieddvc , @pranjaalrai.pr y @javierivanpr
#georgefloyd #BlackLivesMatter #OurLivesMatter #UnaSolaRaza #DejameRespirar #covid19
Para más información 787 751 7100 | info@asppr.net
Kalitza Baerga-Santini, PhD.
Presidenta 2020
Asociación de Psicología de Puerto Rico (APPR)
31 de mayo de 2020