top of page

Invitación al Simposio Temático Anual 2022

¡Reciba saludos cordiales!


Le extendemos una invitación al Simposio Temático Anual 2022 en modalidad virtual: Acercamientos y Reflexiones hacia una Psicología Crítica a llevarse a cabo el viernes, 11 de marzo de 2022. Los objetivos de este Simposio se centran en reflexionar sobre nuestras prácticas de intervención, evaluación, investigación, adiestramiento y la ética, pero a la vez, conocer: ¿el cómo lo hacemos?, ¿qué destrezas y competencias necesitan lxs psicólogxs?, ¿cuáles son los aspectos integrativos de una psicología de América Latina y el Caribe?, ¿cuáles son las estrategias y técnicas decoloniales para la práctica de una psicología descolonizadora?, y si, podemos aspirar a la reconstrucción de una psicología puertorriqueña historizada.


Nuestro simposio temático busca crear un espacio reflexivo con especialistas, expertxs reconocidxs, profesionales y estudiantes en el campo de la psicología de Puerto Rico, América Latina, Estados Unidos y España. Algunxs de lxs ponentes que nos acompañarán son la Dra. Cristalis Capielo Rosario de la Universidad del Estado de Arizona, el Dr. Héctor Adames de la Escuela Profesional de Psicología de Chicago, el Magister Edgar Barrero Cuéllar de la Cátedra Libre Martín Baró de Colombia, la Dra. Rosa Suárez de la Universidad Nacional de Colombia, el Dr. Josep Seguí Dolz de ENDIÁLOGO de España, la Dra. Nora Melin del Consultorio Psicoanalítico de Argentina, el Dr. David Pavón Cuéllar de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo de México, la Dra. Yaira Oquendo Figueroa de Salud Family Health Centers en Colorado, el Dr. Edil Torres Rivera de la Universidad Estatal de Wichita, entre otrxs colegas y estudiantes de las universidades del país.


Las propuestas presentadas atenderán temáticas como las prácticas decoloniales, la clínica psicopolítica, los proyectos clínicos comunitarios, las intervenciones y prácticas desde una psicología liberadora, las estrategias de intervención que no sirven para descolonizar la praxis, la capacitación y formación de psicólogxs desde una perspectiva crítica y descolonizadora, la teoría crítica, los contextos migratorios neoliberales, la mentalidad colonial, el cuestionamiento de nuestras prácticas y los aportes epistemológicos, la justicia social y racial, la inclusión, la participación social, entre otros temas.


Este Simposio extiende una invitación especial a otrxs profesionales aliades a la psicología en y fuera de Puerto Rico. Conecta con la página web del Simposio en el enlace: https://www.asppr.net/simposio y nuestras redes sociales para más información.


Migna L. Rivera García, Ph.D.

Presidenta 2022

Asociación de Psicología de Puerto Rico

bottom of page