Juneteenth 2022
La Asociación de Psicología de Puerto Rico (APPR) se une al día en conmemoración del fin de la esclavitud en Estados Unidos, conocido como Juneteenth.

Un 19 de junio de 1865, se les informó a los(as) esclavos(as) afroamericanos(as) de Galveston en Texas, que la esclavitud había llegado a su fin y eran personas libres. En el 2021, a partir de la firma del proyecto de ley firmado por el presidente Joe Biden se oficializó el Día Nacional de la Independencia de Juneteenth.
El reconocimiento de este día atiende los incidentes de racismo y discriminación históricos contra la población afrodescendiente en los Estados Unidos. Además, establece un compromiso de promocionar la equidad racial, la dignidad y la libertad de todas las personas.
El Comité Ad Hoc de Salud Mental y Coloniaje de la APPR, por su parte, reconoce la importancia de la celebración del momento que pone fin a la esclavitud, donde las personas fueron encadenas y separadas de sus familias y país de origen. La Dra. Yazmín Cancel Cruz, coordinadora del comité declaró que este día reconoce la equidad para todas las personas.
La Dra. Migna Rivera García, presidenta hizo declaraciones que la APPR en su compromiso y responsabilidad social reconoce que este día como uno de avances hacia la afirmación racial, crea conciencia cultural y atención de los derechos humanos de las personas afrodescendientes. Pero estos adelantos, también necesitan la atención y acción en el racismo sistémico que se encuentra arraigado en las estructuras y relaciones sociales.
Para conocer la proclama de Casa Blanca, acceder al siguiente enlace: https://www.whitehouse.gov/briefing-room/presidential-actions/2022/06/17/a-proclamation-on-juneteenth-day-of-observance-2022/
