La APPR se une al dolor y la angustia que sufre nuestro país con la pérdida de Alexa
La Asociación de Psicología de Puerto Rico (APPR), a través de sus comités de Psicología y Política Pública, de la Diversidad de Sexo, Género y Orientación Sexual, y de la Promoción de la Salud Sexual, se une al dolor y la angustia que sufre nuestro país con la pérdida de Alexa. Además, rechazamos en su totalidad toda muestra, expresión y/o conducta transfóbica y homofóbica dirigida a la NO aceptación de la diversidad en orientación sexual e identidad de género. La transfobia se manifiesta en nuestra sociedad como el odio, las actitudes negativas, el trato diferente, la falta de aceptación o la incomodidad frente a las personas trans, cuya expresión de género es diversa y no se ajusta a lo impuesto por la sociedad.
La APPR reitera que el derecho a la dignidad del ser humano es inviolable y no es negociable. Nadie tiene derecho a discriminar, herir y, mucho menos, quitarle la vida a un ser humano por ningún concepto. Menos aún por ser, sentir y/o actuar diferente.
La muerte de Alexa es reflejo de la intolerancia a la diferencia y a la pobre educación de género que tenemos en nuestras aulas escolares en todas sus etapas desde la niñez. Trabajar desde un paradigma que incluya la perspectiva de género y la educación sexual, abona a un mundo de mayor equidad y justicia, y fomenta la erradicación de los atroces crímenes de odio.
La Asociación de Psicología de Puerto Rico (APPR), a través de sus comités de Psicología y Política Pública, de la Diversidad de Sexo, Género y Orientación Sexual, y de la Promoción de la Salud Sexual, se une al dolor y la angustia que sufre nuestro país con la pérdida de Alexa. Además, rechazamos en su totalidad toda muestra, expresión y/o conducta transfóbica y homofóbica dirigida a la NO aceptación de la diversidad en orientación sexual e identidad de género. La transfobia se manifiesta en nuestra sociedad como el odio, las actitudes negativas, el trato diferente, la falta de aceptación o la incomodidad frente a las personas trans, cuya expresión de género es diversa y no se ajusta a lo impuesto por la sociedad. La APPR reitera que el derecho a la dignidad del ser humano es inviolable y no es negociable. Nadie tiene derecho a discriminar, herir y, mucho menos, quitarle la vida a un ser humano por ningún concepto. Menos aún por ser, sentir y/o actuar diferente. La muerte de Alexa es reflejo de la intolerancia a la diferencia y a la pobre educación de género que tenemos en nuestras aulas escolares en todas sus etapas desde la niñez. Trabajar desde un paradigma que incluya la perspectiva de género y la educación sexual, abona a un mundo de mayor equidad y justicia, y fomenta la erradicación de los atroces crímenes de odio. Hacemos un llamado a la conciencia de un pueblo que ha demostrado ser íntegro y saber unirse en una voz en reclamo de sus derechos. No podemos permitir que haya espacios que propicien fatalidades como la ocurrida con Alexa. Se requiere que el Estado, las instituciones y las organizaciones tomen nota de la necesidad de implementar acciones y velar porque las agencias cumplan con los protocolos establecidos para el manejo sensible de las diferencias y diversidades más vulnerables en el país. Necesitamos más amor y respeto, y menos odio e intolerancia. Nos solidarizamos con las comunidades LGBTIAQ+, especialmente con la comunidad trans. Le acompañamos en su esfuerzo de continuar haciendo de nuestra Isla un lugar mejor para todas, todos y todesacemos un llamado a la conciencia de un pueblo que ha demostrado ser íntegro y saber unirse en una voz en reclamo de sus derechos. No podemos permitir que haya espacios que propicien fatalidades como la ocurrida con Alexa. Se requiere que el Estado, las instituciones y las organizaciones tomen nota de la necesidad de implementar acciones y velar porque las agencias cumplan con los protocolos establecidos para el manejo sensible de las diferencias y diversidades más vulnerables en el país. Necesitamos más amor y respeto, y menos odio e intolerancia. Nos solidarizamos con las comunidades LGBTIAQ+, especialmente con la comunidad trans. Le acompañamos en su esfuerzo de continuar haciendo de nuestra Isla un lugar mejor para todas, todos y todes