top of page

Oportunidad para Participar en Investigación Cualitativa

Oportunidad para Participar en Investigación Cualitativa


Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico

Recinto Arecibo

Programa Graduado de Psicología Clínica


Invitación a participar de la investigación cualitativa titulada:


LA PERCEPCIÓN DE UN GRUPO DE PROFESIONALES DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA SOBRE LA INFLUENCIA DE LAS TERAPIAS COMPLEMENTARIAS EN LAS INTERVENCIONES PSICOTERAPÉUTICAS EN PUERTO RICO: RETOS Y OPORTUNIDADES


Propósito



Conocer la percepción de un grupo de profesionales en el campo de la psicología clínica sobre la influencia de las terapias complementarias en las intervenciones psicoterapéuticas en Puerto Rico, sus retos, oportunidades y su relación o vinculación con el bienestar y el autocuidado. La técnica a utilizar para la entrevista será el Grupo Focal. La entrevista se llevará a cabo de manera virtual, a través de la plataforma Zoom Pro. El diseño de la investigación será de tipo cualitativo y predominantemente de contenido fenomenológico. El instrumento que se utilizará será una Guía de Preguntas Semiestructurada. La investigación busca conocer, explorar y entender el fenómeno a investigar desde la óptica del participante y su propia experiencia


Dimensiones cualitativas generales


  1. Explorar la percepción de los profesionales en el campo de la psicología clínica en Puerto Rico sobre la influencia de las terapias complementarias en las intervenciones psicoterapéuticas, según sus experiencias subjetivas

  2. Conocer los retos y oportunidades de las terapias complementarias en Puerto Rico

  3. Explorar la percepción de los profesionales de la psicología clínica en Puerto Rico sobre la influencia de las terapias complementarias en el bienestar y el autocuidado del cliente, según sus experiencias subjetivas


Criterios para participar

  • Tener 21 años o más

  • Ser Psicólogos o Psicólogas Clínicos licenciados con un grado doctoral en Psicología Clínica

  • Ser Consejeros Psicológicos o Consejeras Psicológicas con un grado doctoral en Consejería Psicológica y ser licenciados

  • Tener 2 años o más de experiencia en escenarios clínicos

  • Tener disposición a participar

  • Disponer de 2 horas, que es el tiempo aproximado que se estima dure la entrevista

  • Tener conocimiento básico de la plataforma virtual Zoom


Estrategias de recolección de datos y aspectos relevantes


El estudio investigativo se llevará a cabo utilizando la técnica de Grupo Focal para la obtención de datos mediante la entrevista, que será manera virtual, a través de la plataforma Zoom Profesional. La muestra aproximada de participantes fluctúa entre 3 a 10 sujetos. Los participantes deberán firmar una hoja de consentimiento informado, aceptando su participación libre y voluntariamente, con el derecho a retirarse en el momento que decida hacerlo, sin ninguna consecuencia adversa. Además, deberán llenar el documento de información sociodemográfica y firmarán una hoja de consentimiento para la grabación de la entrevista.


Importancia y Contribución


La contribución que usted hará al participar es muy significativa, ya que enriquecerá la información científica y el desarrollo de la psicología en Puerto Rico. La fecha para llevar a cabo la entrevista será coordinada con los participantes, a la mayor brevedad posible. Se les enviará a sus respectivos correos electrónicos, los documentos de consentimiento informado y toda la información necesaria. De estar interesado (a) en participar, se puede comunicar con la estudiante investigadora, Melba Grecia Rivera Delgado al correo electrónico: mriveradelgado@pucpr.edu


Gracias anticipadas por su colaboración.


bottom of page