Plan de trabajo 2022 | Comité Ad Hoc Salud Mental y Coloniaje
El Comité Ad Hoc de Salud Mental y Coloniaje respondió al llamado de la Dra. Kalitza Baerga Santini, Presidenta de la APPR en el 2020, para integrar un grupo dirigido a visibilizar los temas sobre las estrategias decoloniales y promoción de una salud mental accesiblemente equitativa a toda la población.
Durante este periodo 2022 se han delineado los siguientes objetivos:
Promover la discusión pública y la educación sobre el impacto del coloniaje en la salud mental de les puertorriqueñes.
Reforzar el reconocimiento y la protección de los derechos humanos para llevar una vida con dignidad.
Visibilizar y promocionar espacios psicológicos libres de cualquier expresión de discriminación.

Reconocemos la importancia de ejercer la psicología en Puerto Rico fortaleciendo los ambientes seguros de expresión en todos los escenarios que se ejercen: académicos, comunitarios, prácticas privadas y gubernamentales. A finales del 2021, la Asociación Americana de Psicología (APA), presentó públicamente sus disculpas ante la inacción sobre denuncias de inequidad de servicios para poblaciones vulnerables y no atender la discriminación racial por décadas. Nuestro comité se posiciona en sus esfuerzos para desarticular las prácticas de discriminación en todas sus manifestaciones y desarrollar estrategias de reconciliación.
En estos momentos, el Comité está trabajando una propuesta para someter a la Junta Directiva para que este Comité se convierta en un Grupo de Interés y recoger en su nombre el siguiente enfoque: Promoción de una Salud Mental Libre de Colonialismo, Racismo y otras Formas de Discriminación.
Dra. Yazmín Cancel Cruz
Coordinadora 2022