top of page

Plan de trabajo 2022 | Comité Ad Hoc de Reglamento de la Junta Examinadora de Psicólogos de PR

El Comité Ad Hoc de Reglamento de la Junta Examinadora de Psicólogos de Puerto Rico (JEPPR) procura garantizar la educación y generar conocimiento de las competencias que posee la Psicología con Especialidad en Consejería Psicológica. Este comité fue creado, bajo la sombrilla del Comité de Asuntos Profesionales, luego de la publicación del nuevo Reglamento #9314 de la Junta Examinadora de Psicólogos de Puerto Rico y las controversias surgidas con el Artículo 17 del mismo.


Durante este año 2022, hemos realizado varios esfuerzos para visibilizar la especialidad. Entre los cuales tuvimos la oportunidad de reunirnos con la Presidencia de la Junta Examinadora de Psicólogos de Puerto Rico, en el mes de abril 2022, para exponer las preocupaciones de los(as) psicólogos(as) de la especialidad de Consejería Psicológica, con relación a la definición expuesta en el nuevo Reglamento. Como resultado de esta reunión, este comité tuvo la oportunidad de presentar un grupo recomendaciones a la JEPPR, entre las cuales se encontraba una definición ajustada a la realidad de nuestra preparación académica y competencias.


Por otro lado, este Comité ha asistido a la Presidencia de la APPR exponiendo nuestro punto de vista en lo que respecta al Proyecto del Senado 967, Para enmendar los incisos (c), (d), (e) y (f), y eliminar los incisos (h) e (i) del Artículo 2; para enmendar el inciso (m) del Artículo 11; enmendar el inciso (c) del Artículo 12; y el Artículo 13 de la Ley 96-193, según enmendada, conocida como “Ley para Reglamentar el Ejercicio de la Profesión de la Psicología en Puerto Rico”, a los fines de requerir exámenes y licencias por especialidad, establecer definiciones de las especialidades y las tareas que realizan, y para otros fines relacionados.


En temas relacionados a la visibilidad, este comité ha hecho un llamado a los(as) colegas de la especialidad a aumentar su participación dentro de la APPR, en los medios de comunicación y a ser portavoces en temas de política pública en beneficio de nuestros(as) clientes/participantes y de mejores condiciones laborales.



Durante los próximos meses, proyectamos promover el desarrollo de espacios donde se pueda educar, publicar y capacitar a la comunidad y a otros(as) profesionales con relación a temas de salud mental y las competencias, para las cuales, hemos sido adiestrados(as). De igual forma, nos encontramos en espera de deponer en las vistas que se llevarán a cabo próximamente por el Departamento de Salud, relacionadas al Artículo #17 del nuevo Reglamento de la JEPPR, aumentando la presencia de los(as) psicólogos(as) en temas concernientes al gremio y que son vinculantes a la política pública.


Además, proyectamos un aumento en la presencia del comité en las plataformas digitales, promoviendo la salud mental, concientizando en la prevención, aspiramos a ser portavoces de los derechos humanos y la responsabilidad social. Como comité nos unimos en solidaridad a nuestros(as) colegas de las otras especialidades dentro del campo de la psicología como portavoces de los asuntos concernientes a la justicia salarial de nuestra profesión.


El Comité Ad Hoc de Reglamento de la JEPPR tiene la misión de orientar, educar, concientizar, abogar acerca de la Psicología con Especialidad en Consejería Psicológica en Puerto Rico. Con el propósito de difundir y expandir los conocimientos acerca de las competencias de nuestra especialidad, sus roles, funciones e importancia de los servicios que ofrecemos a la población.

Sus metas incluyen:

  1. Servir como grupo asesor al Comité de Asuntos Profesionales de la APPR en lo concerniente a las competencias y trabajo de la Psicología con especialidad en Consejería Psicológica.

  2. Recomendar acciones que faciliten el trabajo de la membresía de la APPR con la inclusión de colegas de la especialidad de Consejería Psicológica en el país.

  3. Educar en materia de formación, competencias, desarrollo y adiestramiento profesional y clínico de los(as) psicólogos(as) con especialidad en Consejería Psicológica.

  4. Redactar recomendaciones, propuestas y soluciones en temas relacionados y a las diferentes especialidades en el campo de la psicológica en Puerto Rico.

  5. Enfatizar y orientar sobre las bondades de la Psicología con especialidad en Consejería Psicológica y enfatizar en la importancia de continuar desarrollando especialistas en esta área.

  6. Representar al Comité de Asuntos Profesionales ante grupos que forman opinión pública, sobre aspectos relacionados a la Psicología con especialidad en Consejería Psicológica.

  7. Asistir a Presidencia en asuntos relacionados al nuevo Reglamento de la Junta Examinadora de Psicólogos y el Artículo 17 en las vistas públicas próximas a llevarse a cabo.

Tags:

bottom of page