top of page

Plan de Trabajo 2022 | Comité de Promoción del Desarrollo Integral de la Niñez


El Comité de Promoción del Desarrollo Integral de la Niñez tiene como norte trabajar desde el conocimiento y evidencia científica, educar, crear espacios seguros y de bienestar, participar en la política pública y ofrecer servicios de apoyo y ayuda que redunden en una mejor sociedad que promueva el desarrollo y el bienestar de la niñez puertorriqueña. A estos fines, nos reunimos mensualmente para trabajar con las distintas iniciativas y colaboraciones que se deben atender. Dentro de nuestro plan de trabajo para este año se encuentran los siguientes:

  1. Desarrollar una guía psicoeducativa de prevención del suicidio en niños(as) y adolescentes.

  2. Revisar las políticas públicas por petición que estén relacionadas a la niñez. Se ha participado en los proyectos de ley de Cámara y Senado relacionados al espectro de autismo y para erradicar el maltrato de menores.

  3. Ofrecer charlas a maestros(as) ( por solicitud), para trabajar las situaciones que enfrentan a nivel laboral, la incertidumbre sobre sus pagos, retiro digno y situación en general.

  4. Participar en el grupo que está trabajando con el Proyecto de Ley para crear una orden ejecutiva de Erradicación del Maltrato Infantil. Para ello, este grupo se reúne los miércoles entre 9:00AM a 9:30AM en la emisora Radio Isla. En ese espacio, ofrecemos educación sobre cómo manejar diferentes situaciones y prevenir el maltrato infantil.

  5. Además, colaboramos en la creación de talleres para el Poder Judicial con el propósito de educar sobre el tema del maltrato infantil, sus repercusiones psicológicas y la prestación de servicios.

  6. En el mes de agosto 2022, estaremos posicionando la situación del Plan Decenal para Combatir la Pobreza y la Desigualdad Social en Puerto Rico.[1]

  7. En octubre de 2022, realizaremos el proyecto de celebración y concientización sobre los Derechos de la Niñez.

  8. Se han hecho escritos y posicionamientos en la prensa sobre diferentes temas relacionados con la niñez.

Extendemos una invitación a los(as) psicólogos(as) que interesen trabajar por la niñez puertorriqueña. Para más información sobre este comité o si te interesa formar parte del mismo, puedes comunicarte a cdesarrollointegraldelaninez@gmail.com

 

[1] Ley Núm. 184 de 2021, mejor conocida “Ley de Política Pública de Puerto Rico para Combatir la Pobreza Infantil y la Desigualdad Social”, a los fines de establecer la política pública del Gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico en torno al desarrollo de programas y medidas para combatir la pobreza infantil y la desigualdad social; establecer la meta decenal para combatir la pobreza infantil y la desigualdad social en Puerto Rico; crear la Comisión para Combatir la Pobreza Infantil y la Desigualdad Social en Puerto Rico, como una entidad multisectorial adscrita al Departamento de la Familia; disponer sobre la organización interna de la Comisión, disponer del presupuesto para crear el programa piloto contra la pobreza infantil, para desarrollar la infraestructura de información y políticas de la Comisión y establecer las funciones, deberes y responsabilidades de esta; y para otros fines relacionados. https://bvirtualogp.pr.gov/ogp/Bvirtual/LeyesOrganicas/Pages/84-2021.pdf

bottom of page