Plan de trabajo 2022 | Comité de la Psicología de la Actividad Física y el Deporte (COPAFIDE)

El Comité de la Psicología de la Actividad Física y el Deporte (COPAFIDE) procura difundir y estimular el desarrollo de la actividad física y el deporte como parte integral para alcanzar el bienestar y la salud mental. En aras de lograr esta misión, se desarrollan espacios psicoeducativos, colaboraciones con medios, prensa y otras disciplinas, así como talleres y participación en actividades relacionadas.
Este año 2022 nos hemos enfocado en aumentar la presencia del comité en las plataformas digitales (Facebook, Instagram, página Web APPR) aportando contenido educativo y promoviendo la salud mental dentro de la comunidad deportiva (deportistas, coaches, apoderados(as), entre otros).
Además, hemos promovido el desarrollo de espacios donde se pueda educar y capacitar sobre temas relacionados a la psicología del deporte y la actividad física. Entre ellos: discriminación y racismo en el deporte, prácticas deportivas saludables, la importancia de la actividad física en todas las etapas de vida, entre otros. Esto en colaboración con otros comités y grupos de trabajo de nuestra Asociación. Llegar a la comunidad también es muy importante. Por lo que hemos estado colaborando en la coordinación del 5K Promoviendo la salud mental dirigido a impactar principalmente a la población de adultos(as) mayores y sus familias. El 5K Promoviendo la salud mental, se llevará a cabo el domingo, 30 de octubre en los predios del Paseo Lineal del Río Bayamón.
Finalmente, este año 2022 hemos estado trabajando en solidificar las relaciones y lazos con otras disciplinas que trabajan con temas relacionados a la actividad física y el deporte.
El trabajo es arduo y extenso, pero estamos confiados en que los resultados son más que evidentes. La consideración del bienestar desde un enfoque multidimensional permite a cada individuo enfocar mejor sus esfuerzos para lograr un estado de salud óptimo.