Plan de trabajo 2022 | Grupo de Interés sobre Asuntos relacionados al Uso Problemático de Sustancias

El Grupo de Interés sobre Asuntos relacionados al Uso Problemático de Sustancias tiene como misión concienciar, fomentar y promover la participación de los/as psicólogos/as en Puerto Rico en temas de política pública, prevención y tratamiento asociados al uso problemático de sustancias. Vislumbramos la problemática del uso de sustancias en Puerto Rico desde una perspectiva multidimensional: biológica, psicológica, social y cultural, donde cada dimensión no contribuye por igual al uso de sustancias. Reconocemos que las transformaciones en la vida cotidiana y las políticas de austeridad han supuesto un impacto en el bienestar de las personas, grupos y comunidades del país. Además, entendemos que este problema complejo se debe abordar desde una mirada inter y transdisciplinaria. Nuestras metas son:
Promover el desarrollo de conocimientos y destrezas a los/as psicólogos/as en el campo del uso problemático de sustancias a través de adiestramientos.
Aumentar la presencia del Comité en las discusiones del tema en el país.
Promover actividades para la comunidad dirigidas a crear condiciones y estimular el bienestar de las personas para la prevención del uso problemático de sustancias.
Fomentar, identificar y/o promover trabajos de investigación relacionados al área de la psicología y el tema de las sustancias.
Durante el mes en curso estaremos enfocando nuestros esfuerzos en el diseño e implantación de distintas actividades de cara al Día Internacional de Concienciación de Sobredosis – 31 de agosto. Por lo cual, necesitamos psicólogas, psicólogos y estudiantes de todas las áreas de la Psicología que se unan a los trabajos del Comité y contribuyan a la atención de retos y desafíos que este problema presenta en el siglo XXI.
Comité de Interés sobre el Uso Problemático de Sustancias se compone de les siguientes miembres:

Información de contacto: comitesustappr1@gmail.com