Psicólogo(a) Clínico

Ubicación: Gurabo y Trujillo Alto, PR
Jornada: Regular, Tiempo Completo
Correo electrónico para solicitar: empleos@neomedcenter.org
En NeoMed Center somos una empresa social, proveedora de servicios integrados de salud primaria y preventiva con el fin de lograr el bienestar comunitario. Como talentos, nos destacamos por hacer de la experiencia de nuestros pacientes y clientes una distintiva de nuestra marca, asegurando una atención de salud accesible y responsiva. Nuestra extensa trayectoria demuestra el compromiso y la confianza de nuestros talentos para innovar, colaborar a través del trabajo en equipo y beneficiar con integridad a las comunidades que servimos; es por eso que valoramos sus diversas competencias, experiencias y aportaciones.
¿Estás listo(a) para una carrera gratificante?
Más de 450 hombres y mujeres en Puerto Rico trabajan en NeoMed Center.
¡Ven y únete a nuestro equipo de alto nivel!
Descripción General
El Psicólogo Clínico ofrece servicios de evaluación, psicoterapia, psicoeducación e intervenciones de salud mental y salud conductual integrada, incluyendo uso de alcohol, nicotina y sustancias, a pacientes que viven con VIH/SIDA del Programa Ryan White y pacientes en general, según sea necesario. Es responsable de desarrollar planes de tratamiento en conjunto con el equipo de atención médica primaria. También identifica y canaliza otras necesidades biopsicosociales a través de consultas y referidos a los servicios pertinentes.
Deberes y Responsabilidades Esenciales
Rendir servicios de salud mental (tradicional) y salud conductual a paciente adscritos al Programa Ryan White y a pacientes en general.
Provee servicios psicoterapéuticos para tratar uso problemático y adicción al alcohol, nicotina y sustancias controladas.
Ofrece servicios de salud mental y conductual a los pacientes de acuerdo con las expectativas corporativas de productividad.
Realiza cernimientos y evaluaciones iniciales a pacientes del Programa Ryan White y a pacientes en general para identificar necesidad de tratamiento de salud mental y conductual.
Revisa y completa los consentimientos de tratamiento y documentos relacionados a prácticas de confidencialidad y privacidad, PHI e HIPAA.
Determina la modalidad terapéutica y frecuencia para tratar condiciones de salud mental y conductual.
Desarrolla el plan de tratamiento integrado no más tarde de la segunda visita del paciente.
Da continuidad y revisa cada seis (6) meses el plan de tratamiento del paciente.
Utiliza modelos terapéuticos basados en la evidencia para tratar condiciones de salud mental y conductual en la atención médica primaria.
Ofrece servicios de tele-psicología a través de la modalidad de videoconferencia.
Brinda intervenciones psicoterapéuticas (individuales, familiares, y grupales) para promover conductas saludables que impactan la salud general del paciente.
Ofrece intervenciones psicoterapéuticas (individuales, familiares, y grupales) para tratar problemas de salud mental y conductual, así como el impacto de condiciones de salud física en el estado emocional y psicosocial del paciente.
Ofrece intervenciones psicoeducativas (individuales, familiares, grupales) sobre condiciones de salud mental y conductual, aspectos psicosociales de la condición de VIH/SIDA y otras condiciones de salud física.
Realizará discusiones de caso con el equipo de atención primaria y otros profesionales vinculados al cuidado de salud del paciente.
Realiza manejo de crisis, urgencias y emergencias de salud mental, hospitalizaciones, reportes a las autoridades del orden público, peticiones de restricción involuntaria, rinde informes al tribunal y brinda el seguimiento que requieran dichas gestiones.
Ofrece consultoría y educación para el equipo de atención primaria sobre aspectos psicológicos, emocionales, sociales y conductuales que afectan el cuidado de salud del paciente que vive con VIH/SIDA y otras condiciones crónicas de salud.
Participa activamente en la identificación de necesidades biopsicosociales del paciente y realizará las consultas y/o referidos necesarios para su atención.
Entra mensualmente los datos de todos sus servicios rendidos del mes correspondiente al programa Ryan White al programa CareWare.
Participa en todo lo relacionado a PCMH que incluye pero no se limita a, integración de salud física y mental del paciente, evaluación inicial y seguimiento de pacientes con hallazgos positivos de PHQ2, PHQ9, AUDIT, DAST, participación equipos interdisciplinarios de acuerdo a las necesidades de salud física y mental identificadas, recomendaciones a médico primario y/o equipo de integración de salud física y mental sobre hallazgos identificados en las evaluaciones clínicas, referidos a servicios en la comunidad, especialistas y/o hospitales de salud mental, enlaces y coordinación inmediata bajo la regulación de la ley #408 de salud mental a pacientes con necesidad de hospitalización inmediata, vigilancia de registros y recordatorios, entre otros.
Realiza tareas adicionales que sean inherentes a la naturaleza de las funciones de la posición.
Responsabilidades de Supervisión:
Esta posición ofrece supervisión clínica a internos doctorales en psicología.
Educación Mínima
Doctorado en Psicología Clínica (Psy.D. ó Ph.D.) de una Universidad Acreditada
Experiencia
Dos (2) años de experiencia en funciones de psicología clínica.
Licencias / Certificaciones
Licencia emitida por la Junta Examinadora de Psicólogos de Puerto Rico para ejercer la práctica de la psicología.
Certificado de Registro vigente del Departamento de Salud de Puerto Rico
Certificación de CPR-BLS
Certificación de Psicología de la Salud y/o Cuidado Primario (deseable)
Certificación de intervencionista en tratamiento para uso de alcohol, sustancias y/o adicciones (deseable)
Competencias Medulares
Pensamiento Estratégico
Liderazgo y Agilidad
Comunicación y Confianza
Manejo de Tiempo
Escucha Activa
Trabajo en equipo
Colaboración y Adaptabilidad
Solución de Problemas
Rendición de Cuentas
Inteligencia Emocional
Competencias Adicionales
Conocimiento en evaluaciones iniciales y recopilación de historial biopsicosocial
Destrezas de formulación de conceptualizaciones clínicas salud mental y conductual
Dominio de diagnósticos clínicos de trastornos de salud mental, conductual y adicciones
Dominio de modelos terapéuticos de salud conductual, salud mental y tratamiento de uso problemático y adicciones al alcohol, nicotina y sustancias en cuidado primario
Conocimiento sobre aspectos psicosociales del VIH/SIDA
Conocimiento sobre condiciones crónicas de salud física e indicadores de estado de salud de pacientes que viven con VIH/SIDA y pacientes en general (p.e. carga viral, CD4, A1C, presión arterial, entre otras)
Dominio en el desarrollo de planes de tratamiento integrados
Dominio de modalidades terapéuticas individual, familiar, grupal y psicoeducativa
Destrezas para la administración e interpretación de cernimientos clínicos de salud mental, conductual, alcohol, sustancias y cernimientos neurocognitivos.
Manejo de situaciones de crisis, urgencias y emergencias de salud mental
Dominio de aspectos éticos y legales de la práctica de la psicología en Puerto Rico, así como de las leyes que se relacionan a dicha práctica.
Dominio de MS Office 365
Importante: El candidato debe proporcionar evidencia de la preparación académica y/o cursos relacionados con la publicación del empleo.
Trabajo Físico y Ambiente
Los requisitos físicos descritos son representativos de los que deben ser cumplidos por el talento para desempeñar exitosamente las funciones esenciales de esta posición. Acomodos razonables pueden ser considerados para que personas con discapacidades puedan desempeñar las funciones esenciales.
Mientras ejecuta las responsabilidades de esta posición, el talento regularmente permanece sentado, utiliza sus manos y dedos, habla y escucha. El talento ocasionalmente permanece de pie. Destrezas visuales requeridas para este rol incluyen visión de cerca.
Las características del ambiente de trabajo descritas son representativas a las que el talento se encuentra mientras realiza las funciones esenciales de esta posición. El talento en este rol trabaja en un ambiente de oficina médica con temperaturas adecuadas, buena iluminación, y ruido de moderado a silencioso. Ambiente que requiere tomar medidas de protección universales ante patógenos de acuerdo al nivel de exposición.
Trabajador Esencial
Como líderes reconocidos de la salud primaria integral en Puerto Rico, reafirmamos nuestro compromiso de siempre ofrecer servicios médicos a nuestros pacientes, incluso durante eventos de emergencia y/o desastres naturales. Los empleados de NeoMed Center son considerados trabajadores esenciales, cuyo papel es crítico en la continuidad de estos importantes servicios, incluso en tales circunstancias. Al postularse para esta posición, usted reconoce que NeoMed Center puede requerir sus servicios durante e inmediatamente después de dichos eventos.
COVID-19
NeoMed Center requiere que todos los talentos estén completamente vacunados contra el COVID-19 antes de su primer día de trabajo. Le solicitaremos que presente su tarjeta de vacunación del COVID-19.
En general, las personas se consideran completamente vacunadas:
2 semanas después de su tercera dosis en una serie de vacunación de Pfizer o Moderna, o
2 semanas después de una vacuna de dosis única de Janssen y un refuerzo de Pfizer o Moderna
NeoMed Center puede proporcionar exenciones de vacunación por razones médicas o religiosas. Las personas no inoculadas, semanalmente deberán presentar un resultado negativo de COVID-19 proveniente de una prueba viral cualificada SARS-CoV2 (pruebas de amplificación del ácido nucleico ("NAAT") o pruebas de antígeno) realizada dentro de un término máximo de setenta y dos (72) horas previo al comienzo de su semana de trabajo.
EEOC
NeoMed Center es un patrono con igualdad de oportunidad en el empleo. NeoMed Center no discrimina en el empleo por motivo de raza, color, religión, origen nacional, estado de ciudadanía, ascendencia, edad, sexo, orientación sexual, estado civil, discapacidad física o mental, estado militar, o cualquier otra característica protegida por la ley.