Socia Destacada | Ross Marie Guerrido Pizarro

Ross Marie Guerrido Pizarro, posee estudios en Justicia Criminal con Concentración en Psicología Forense de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Carolina. Completó el grado de maestría en la especialidad de Consejería Psicológica en la Universidad Interamericana Recinto Metropolitano. Sus aportaciones a la profesión de la psicología en Puerto Rico parten desde el año 2016, donde fue Coordinadora de dos proyectos de la Clínica Interamericana de Servicios Psicológicos (CIPS): “Proyecto Creo en Mí” de la Fundación Comunitaria de Puerto Rico y el “Programa de Intervención y Apoyo Psicológico a Pacientes de Cáncer de Seno” de la Fundación Susan G. Komen Puerto Rico. Además, ha participado del Programa de Mentoría Par “Lazos de Apoyo” de Susan G. Komen Puerto Rico. A su vez, ha brindado su labor voluntaria a la Liga Puertorriqueña Contra el Cáncer.
Desde el año 2018, ejerce su práctica privada en el pueblo de Carolina. Actualmente cursa el grado doctoral en Psicología bajo el programa combinado en Consejería Psicológica y Psicología Clínica de la Universidad Interamericana Recinto Metropolitano. En el mismo, se encuentra desarrollando su disertación doctoral, la cual está dirigida al trabajo con mujeres sobrevivientes de cáncer en Puerto Rico. En cuanto a sus pasatiempos, disfruta de practicar “mindfulness”, leer libros de temas variados, ir al cine, admirar la naturaleza y compartir una taza de café con sus seres queridos. Su frase favorita es “Cada día trae nuevas posibilidades” - Martha Beck.
Sobre la APPR
Desde el año 2016, su compromiso con la profesión y con su desarrollo la han impulsado a ser miembro activo de la Asociación de Psicología de Puerto Rico (APPR), a colaborar activamente en el desarrollo profesional a través de aportaciones a la comunidad, asistencia a simposios, talleres y convenciones profesionales. Para el año 2019, comenzó la Coordinación del Comité de Psicología de la Salud y es la Representante Estudiantil del Comité de Asuntos Profesionales. Actualmente, se encuentra colaborando en la coordinación del grupo de voluntarios y los grupos de apoyo de la Red de Respuesta en Salud Mental para Emergencias y Desastres.
“Pertenecer a la Asociación de Psicología de Puerto Rico me ha brindado múltiples oportunidades. Desde que comencé a trabajar en diversos comités he crecido profesionalmente y me ha ayudado a trabajar por la salud mental de mi país con acciones concretas. Me ha permitido conocer y trabajar junto a colegas los cuales respeto y admiro muchísimo. Además, me ha permitido establecer vínculos de amistad con personas maravillosas. Deseo continuar con la promoción y desarrollo de la disciplina de la psicología de la salud desde un enfoque preventivo y desarrollar proyectos que promuevan el mejoramiento de la psicología profesional. Les exhorto a que se hagan socios de la Asociación de Psicología de Puerto Rico (APPR) y se integren a los equipos de trabajo de los comités y grupos de interés, compartiendo así el conocimiento sobre la salud mental en Puerto Rico”. A ustedes ¡Gracias! me siento sumamente agradecida de ser considerada Socia Destacada.