top of page

Uso del mindfulness como estrategia para ayudar a menores expuestos a violencia intrafamiliar


La estudiante Marleen Rivera Gómez del Programa Graduado de Psicología Escolar e Infantil de la Universidad de Ana G. Méndez, Recinto de Carolina invita a participar de este proyecto que tiene como propósito explorar el uso del mindfulness o atención plena en la práctica de psicólogos escolares e infantiles en Puerto Rico como estrategia para ayudar a los niños y niñas expuestos a un ambiente de violencia intrafamiliar.


Los participantes de este estudio deben ser psicólogos/as escolares o infantiles licenciados (incluidas las especialidades psicología clínica o consejería psicológica – siempre y cuando trabajen con niños o niñas).

Su participación en este estudio consiste en completar un cuestionario sobre el uso del mindfulness o atención plena como estrategia para ayudar a los niños y niñas expuestos a un ambiente de violencia intrafamiliar. Este cuestionario consiste en 11 preguntas. La primera parte de este utiliza una estructura donde para cada premisa se utiliza la escala de 1 – 5, donde el 1 (Totalmente en Desacuerdo) y el 5 (Totalmente en Acuerdo). La segunda parte consiste en 5 preguntas abiertas, que solamente estarán disponibles para profesionales de la psicología que utilicen el mindfulness en su práctica. El cuestionario se podrá contestar de forma electrónica a través de un enlace a la plataforma Microsoft office Forms. El cuestionario tardará aproximadamente 5 minutos en completarse.


El mismo estará disponible en línea hasta el 20 de abril de 2023. De no ser completado a esa fecha usted recibirá un recordatorio antes de la fecha en que estará disponible el cuestionario en línea. Si usted en ese momento ya participó del estudio o no desea participar favor de hacer caso omiso.


La participación en este estudio es totalmente voluntaria, no conllevará riesgos a su persona, pero pudieran experimentar cansancio, agotamiento o fatiga como cualquier otra incomodidad que pueda ocurrir dentro de una actividad normal de la vida diaria.


Si desea participar de este estudio, puede acceder al siguiente enlace: https://forms.office.com/r/VRsa1SUc9K

Para más información puede contactar a la investigadora al correo electrónico: mrivera1337@email.uagm.edu. Si usted tiene preguntas sobre sus derechos al participar en esta investigación por favor comuníquese con la Oficina de Integridad y Cumplimiento en la Investigación al 787-751-3120 o compliance@uagm.edu.


Agradeceré su participación para contribuir en brindar información valiosa sobre cómo la práctica del mindfulness beneficiaría a niños o niñas víctimas secundarias de violencia familiar y sirva de base para estudios más abarcadores sobre el tema en Puerto Rico. Como parte de los beneficios de su participación en el estudio se le ofrecerá información educativa actualizada sobre las prácticas del mindfulness en el área infantil y escolar.


Gracias por su participación.

bottom of page