top of page
La imagen presenta un diseño gráfico colorido y abstracto que representa diversas disciplinas de la psicología, indicadas por líneas y formas que se entrelazan en una especie de perfil humano estilizado. El texto sobre la imagen dice "Construyendo una psicología relevante para Puerto Rico desde 1954", y destaca que desde la salud mental hasta el bienestar organizacional y comunitario, cada disciplina contribuye a un mejor país. Además, incluye botones que invitan a involucrarse y conocer más sobre el tema.

Construyendo una psicología relevante para Puerto Rico desde 1954

Desde la salud mental hasta el bienestar organizacional y comunitario, cada disicplina contribuye a un mejor País.

La imagen muestra a una mujer con una expresiva cabellera rizada, llevando gafas grandes y una sonrisa amable. Está vestida con un blazer blanco y una blusa rosa vibrante, lo que aporta un toque de color y formalidad a su apariencia. La pose, con la mano ajustando ligeramente las gafas, añade un gesto de confianza y profesionalismo.

¡Hola, soy la Dra. Yesenia Delgado Castillo!

Bienvenidos(as/es) a la comunidad que impulsa la psicología en Puerto Rico.


La Asociación de Psicología de Puerto Rico es más que un gremio; es un espacio donde convergen las mentes que construyen el futuro de nuestra disciplina. Psicólogos, investigadores, docentes y estudiantes: todos jugamos un papel clave en fortalecer el impacto de la psicología en nuestra isla.


Al unirte, te integras a un movimiento de transformación, donde cada subdisciplina aporta a una sociedad más justa, saludable y consciente. ¿Estás listo(a/e) para ser parte del cambio?

Mensaje de Presidencia

La psicología en acción: 

Todas las  áreas de práctica
bajo un mismo techo

La Asociación de Psicología de Puerto Rico reúne a profesionales de todas las áreas de la psicología, porque sabemos que el conocimiento psicológico es esencial en todos los espacios de la vida. Aquí convergen:

Psicología
Escolar

Se centra en el desarrollo y bienestar emocional, social y académico de los estudiantes en entornos educativos. Los psicólogos escolares trabajan con estudiantes, maestros y familias para mejorar el aprendizaje y la adaptación escolar.

Psicología
en Consejería

Se enfoca en ayudar a las personas a enfrentar desafíos emocionales, relacionales y de desarrollo personal mediante técnicas de orientación y asesoramiento para mejorar su bienestar y toma de decisiones.

Psicología
Clínica

Se dedica a la evaluación, diagnóstico y tratamiento de trastornos mentales y emocionales en individuos, utilizando enfoques terapéuticos basados en la evidencia para mejorar su calidad de vida.

Psicología
Académica Investigativa

Se especializa en el estudio del comportamiento humano a través de la investigación científica, contribuyendo al desarrollo de teorías y métodos para comprender mejor la mente y la conducta en diferentes contextos.

Psicología
Social Comunitaria

Se enfoca en la relación entre las personas y sus comunidades, promoviendo el bienestar social, la participación ciudadana y el empoderamiento de grupos vulnerables mediante intervenciones colectivas y preventivas.

Psicología
Industrial/ Organizacional

Aplica principios psicológicos en el ámbito laboral para mejorar la productividad, la satisfacción de los empleados, la gestión del talento y la eficiencia organizacional.

EVENTOS

Cada año organizamos eventos que impulsan el desarrollo de la psicología en Puerto Rico diseñados para el aprendizaje y el networking.

Estudiantes adultos escribiendo en una libreta tomando un curso de educacion continua en psicologia.

Educación Continua

Tu crecimiento profesional no se detiene

Conoce los cursos que estamos ofreciendo este trimestre

¿Por qué ser parte de la APPR?

Voces que construyen el cambio

Mi trayectoria en la Asociación de Psicología de Puerto Rico ha sido un camino de crecimiento y conexión. Comencé como voluntaria, luego tuve el honor de coordinar y co-coordinar el Comité de Estudiantes y, más adelante, asumir el rol de coordinadora de auspicios. Amo la APPR; ha sido increíble la oportunidad que he tenido de conectar con una red de profesionales, hospitales, compañías y marcas que apoyan el desarrollo de la psicología en Puerto Rico.

Jeannie Rosario Otero

Soy socia de la APPR desde que era estudiante. La APPR me ha facilitado conocer colegas y hacer amistades, diseminar mi trabajo a través de eventos y publicaciones, contribuir a generar alternativas para problemas sociales del país y vincularme con organizaciones profesionales fuera de Puerto Rico. La APPR es la principal representante de nuestra disciplina y profesión en Puerto Rico y como tal merece nuestro respaldo, nuestro trabajo y nuestro compromiso.

Dra. Irma Serrano García

Joven profesional con una blazer de color beige claro, complementada con una blusa negra. Ella tiene cabello largo y lacio, y lleva aretes dorados y un delicado collar. Su expresión es amigable y confiada, ideal para transmitir una imagen de profesionalismo accesible.

Desde mis inicios como estudiante de psicología, sabía que aprender en esta profesión era ir muchos más allá de un salón de clases. En mi segundo año, descubrí la APPR y, motivada por mis compañeros, me uní como voluntaria en la Convención 2023. Fue una experiencia enriquecedora donde conecté con profesionales, profesores y estudiantes de toda la isla. Ser parte de la APPR ha sido clave en mi desarrollo profesional, complementando mi formación y brindándome oportunidades invaluables.

Zavidelis Vera Díaz 

Una mujer sonriente con cabello largo y rizado, vestida con una blusa negra con detalles de lunares transparentes en las mangas y un lazo blanco en los pantalones. La imagen proyecta una apariencia profesional y amistosa.
Una mujer mayor con cabello gris y rizado, sonriendo cálidamente a la cámara. Luce una blusa blanca y un collar de perlas, transmitiendo una imagen de accesibilidad y calidez.

Construyamos un futuro donde la psicología sea el motor del cambio en Puerto Rico.

Tu membresía no sólo te beneficia a ti sino que fortalece nuestra disciplina y su impacto en la sociedad. 

bottom of page