top of page

eventos

Convención 2025
Rompiendo el molde:
Cómo provocamos cambios en los sistemas

Convocatoria

Esta Convención Anual invita a reflexionar y generar cambios significativos en sistemas sociales, culturales y económicos. En un mundo en constante transformación, la psicología juega un rol clave en la comprensión y transformación de estructuras que afectan nuestras vidas.

El evento busca reunir a profesionales, académicos y a estudiantes para compartir experiencias, cuestionar lo establecido y generar estrategias que promuevan la justicia social, equidad y bienestar colectivo.

Te invitamos a participar con propuestas innovadoras, especialmente aquellas que aborden cómo generar cambios reales en los sistemas, con un enfoque en proyectos noveles que resalten el trabajo transformador en diversas áreas de la práctica psicológica.

Objetivos

La Convención será un espacio para cuestionar, proponer y actuar, a través de conferencias, talleres y presentaciones que abrirán un diálogo sobre el papel transformador de la psicología.

Sus objetivos incluyen reflexionar críticamente sobre las estructuras que perpetúan desigualdades y explorar cómo la psicología puede transformarlas.

Se busca compartir experiencias innovadoras, fomentar el diálogo entre disciplinas, inspirar la acción para promover la equidad y el bienestar, y construir redes de colaboración entre profesionales, académicos y comunidades para fortalecer alianzas que impulsen cambios en los sistemas.

Ejes Temáticos

La Convención se orientará a través de ejes temáticos que abordan los retos actuales de la psicología y su capacidad para generar cambios sostenibles. Estos ejes fomentan una mirada crítica, creativa y colaborativa sobre las prácticas profesionales y los contextos en los que se desarrollan. Además, permitirán a los participantes seleccionar áreas de mayor interés, asistiendo a ponencias y actividades específicas, lo que facilitará una experiencia enfocada y alineada con sus objetivos profesionales y académicos.

Sistemas de Salud Mental

Analiza críticamente los sistemas de salud mental actuales y propone alternativas para hacerlos más accesibles, inclusivos y equitativos. También explora enfoques y modelos alternativos e innovadores que estén funcionando exitosamente y que ayudan a reducir el estigma y la patologización y a priorizar el bienestar integral.

Innovación en la práctica profesional y académica

Aborda enfoques innovadores para trabajar, investigar y aprender en psicología. Explora metodologías no tradicionales, la integración de tecnologías emergentes en la práctica y la creación de nuevos espacios de intervención. Además, examina las transformaciones en la comprensión del ser humano a la luz de los avances científicos y tecnológicos.

Interseccionalidades y políticas públicas

Examina cómo las políticas públicas afectan de manera diferenciada a las personas, grupos y comunidades. También explora el rol de la psicología en la creación y evaluación de políticas públicas inclusivas y en la defensa de los derechos humanos, particularmente, de las poblaciones invisibilizadas y excluidas.

Colaboración multisectorial

Aborda cómo diversos sectores (público, privado, académico, comunitario) pueden trabajar juntos con los profesionales de la psicología para enfrentar desafíos y problemas sociales complejos. También abarca la sostenibilidad social y cultural, así como la económica y ambiental. Adicional, analiza el impacto psicosocial del cambio climático y demográfico, así como crisis globales.

Interseccionalidades y políticas públicas

Explora el análisis crítico y la medición de la efectividad y eficiencia de evaluaciones, modelos de intervención y tratamientos en diversos contextos. Abarca el uso de modelos lógicos para el diseño y evaluación de programas, así como la efectividad de la terapia individual y grupal. También incluye enfoques innovadores en la evaluación de impacto y el desarrollo de prácticas basadas en evidencia para garantizar intervenciones accesibles, inclusivas y culturalmente relevantes.

Modalidades de Presentación

Para promover una participación amplia y diversa, la convención

ofrecerá distintas modalidades para compartir conocimientos,

experiencias e iniciativas.

Invitamos a profesionales de todas las áreas

de práctica de la psicología y disciplinas afines, estudiantes e

investigadores/as a presentar sus propuestas en alguno de los

siguientes formatos, adaptados para facilitar el diálogo, la

colaboración y la acción transformadora.

🚨

Atención: Hemos integrado nuevas modalidades para brindar más

oportunidades y enriquecer la experiencia de participación.

¡No pierdas la oportunidad de ser parte!

💡✨

visual presentation in a professional event.jpg

SpotLight

an ultra human realistic showing a book publishing in a networking professional psychology

Presentación de Libro

sharing knowledge latinos realistic academic setting_edited.jpg

Encuentro de Saberes

innovation in a psychological setting.jpg

Taller de Prácticas Transformadoras

a round table people discussing a matter, realistic humans, diversity.jpg

Mesa Redonda

a mentor session in a psychological academic environment.jpg

Foro de Mentoría para Investigaciones en Desarrollo

academicas sharing their experience in a academic setting.jpg

Experiencias

Construyamos un futuro donde la psicología sea el motor del cambio en Puerto Rico.

Tu membresía no sólo te beneficia a ti sino que fortalece nuestra disciplina y su impacto en la sociedad. 

bottom of page